Irán se apodera de un tanquero petrolero de bandera británica en el Estrecho de Ormuz.

Via www.marineTraffic.com  Barco The Stena Impero. 2018

Tensión y más tensión entre las grandes Potencias de Oriente y Occidente. El último incidente se presentó este viernes en el Estrecho de Ormuz, cuando un Tanquero petrolero de bandera británica “The Stena Impero” cargado con más de 2 millones de barriles de este preciado y valioso recurso, fue interceptado y capturado por varias lanchas y un helicóptero de las fuerzas iraníes.

Al parecer la misma Guardia Revolucionaria de Irán ya se habría hecho eco de esta noticia. Aduciendo que la detención del carguero se dio supuestamente por “no respetar el derecho marítimo internacional.” Mientras, Navegaba por el Golfo Pérsico con rumbo a los Emiratos Árabes Unidos.


Curiosamente, esta arbitraria detención se da pocas horas después de que un Tribunal de Gibraltar extendiera por 30 días más la detención del buque iraní “Grace 1” de bandera panameña. Esto a manos de los británicos, la embarcación fue detenida hace 10 días por violar las sanciones contra Irán al transportar petróleo hacia ese país.

Hasta el momento no se sabe nada de los 23 tripulantes del Stena Impero apropiado por los iraníes. Lo que empeora el panorama es que según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, en las últimas horas se tuvo noticia de la detención de una segunda embarcación de este país, pero con bandera libia.

Se trata del buque “Mesdar” que fue capturado 40 minutos después de los hechos sucedidos con el Stena Impero. Al parecer, esté dio un giro brusco en su trayectoria hacia Arabia Saudita para luego poner rumbo hacia Irán por lo que fue abordado por las autoridades iraníes.



Buque petroleo Mesdar, www.MarineTraffic.com Archivo 2012


Horas después de su detención abruptamente y sin dar mayor explicación las autoridades iraníes dejaron en libertad a el tanquero y la tripulación del Mesdar. Dejándolo continuar su curso, pero sin dar razones del Stena Impero.

Este clima de altísima tensión en las aguas del Estrecho de Ormuz tiene gran relevancia, debido a que en esta parte del mundo transita la quinta parte del petróleo que se consume en todo el mundo.  

Mapa Estrecho de Ormuz / via Google Maps


Sin ir muy lejos el día de ayer el propio presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció el derribo de un dron iraní cerca del mismo Estrecho de Ormuz al acercarse demasiado al USS Boxer. Hecho que Teherán niega.

 Este tipo de roces a puesto a pensar, a los expertos en geopolítica internacional sobre la posibilidad de una guerra entre Estados Unidos e Irán. Con la posibilidad de entrar en la disputa países como: Gran Bretaña, Francia e incluso Rusia.


Comentarios