El uruguayo Luis Almagro es reelegido como Secretario General de la OEA.

Luis Almagro, Secretario General de la OEA

Este miércoles oficialmente se dio la reelección de Luis Almagro Lemes, para asumir en un segundo periodo consecutivo como Secretario General de la OEA (Organización de Estados Americanos).

Almagro permanecerá en el cargo durante el periodo 2020-2025, como se da en la política el alto funcionario había prometido no buscar la reelección, pero durante la votación secreta de los países el pasado 20 de marzo, 23 de los 34 países que componen la OEA le dieron su voto de confianza.

De esta forma el Diplomático uruguayo de 56 años de edad logró mantenerse en el cargo gracias a el fuerte apoyo que recibió de los Estados Unidos y de varias naciones de Suramérica entre ellos Colombia, Chile y Brasil que le ha aseguraron a Almagro la estadía por 5 años más en la ciudad de Washington.

Durante su posesión virtual y que se transmitió en varios idiomas enfatizo que: se dedicara a luchar contras las “dictaduras” y el nuevo “enemigo invisible” el Covid-19. En especial envió un mensaje al Caribe fuertemente golpeado por la pandemia del Coronavirus.

Almagro, durante su gestión a ganada adeptos debido a su fuerte crítica que ha tenido contra la Dictadura Cubana y la venezolana en la región. Incluyendo también a él régimen de Nicaragua por considerarlos nocivos.

Además, durante el primer periodo de Luis Almagro al frente de la OEA presentó informes detallados acusando a Nicolás Maduro y al gobierno de Venezuela de quebrantar la democracia y violar los Derechos Humanos.

Por tanto, afirmó que lo netamente necesario en estos días es: “Normalizar la democracia y brindar más derechos a las personas”. Y continúo diciendo que” No vamos a ceder un ápice en la lucha contra las dictaduras. Si les gusta a todos, muy bien. Si, no le gusta a nadie, muy bien también.”

Por tanto, la lucha de poderes y respaldos dentro de la organización continuara por otros 5 años más. Ya que ante esta reelección el máximo líder de los  venezolanos, Nicolás Maduro Moros, alzó su voz de protesta contra Estados Unidos según él por propiciar la reelección a la que califico de “grotesca en una operación de chantaje y extorsión “

 

Comentarios