Por primera vez en más de 10 años Estados Unidos tendrá embajador en Bolivia

Presidenta Interina de Bolivia, Jeanine Añez y el Subsecretario de Estado para asuntos políticos de EE.UU / vía AP

En los últimos meses la relación entre el gobierno de Bolivia y el de los Estados Unidos se ha suavizado. Tanto así, que este último ya ha pensado en designar un nuevo embajador en el país suramericano.

De esta forma se reestablecería formalmente las relaciones entre ambos países. El encargado de hacer esto posible del lado estadounidense es el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale.

Esta medida sin precedentes marcaría el regreso de un alto mandatario de los Estados Unidos como embajador en La Paz. Después, de 12 años en los que no ha existido un diplomático americano en este país desde tiempos del expresidente Evo Morales.

Quien en el año 2008 expulso al entonces embajador Phillip Goldberd del país, acusándolo de encabezar protestas en contra del gobierno de Morales. Con el paso del tiempo Estados Unidos designo un encargado de negocios y comercio en lugar del puesto de embajador.

El embajador Goldberd fue enviado a varias embajadas en Latinoamérica y hoy día esta designado en Colombia. Mientras, que la manzana de la discordia, Evo Morales tuvo que renunciar al cargo de presidente de Bolivia en noviembre de 2019 debido a protestas generalizadas por su gestión.

Hoy día quien lleva las riendas del país boliviano de forma interina es la presidenta, Jeanine Añez. Quien ya en noviembre de 2019 había nombrado a Walter Oscar Serrate Cuellar como embajador de Bolivia en los Estados Unidos.

Walter Oscar Serrate Cuellar como embajador de Bolivia en los Estados Unidos.

En tanto que David Hale, el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU afirmó que: “agradezco poder fortalecer las relaciones y el entendimiento mutuo.”Como próximo paso Estados Unidos enviará una vez más un embajador a La Paz para continuar estas conversaciones y restablecer una relación normal entre nuestra gente.

De esta forma Bolivia se aleja de a poco de las viejas alianzas socialistas con países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Y revive los lazos con los Estados Unidos.

Aún, no se define la fecha y el nombre del nuevo embajador mientras tanto Bolivia se prepara para la celebración de nuevas elecciones presidenciales libes y democráticas desde la partida de Evo Morales del poder y del país.

Comentarios