Trump anuncia que Estados Unidos se retira del Tratado de Cielos Abiertos firmado por más de 30 países.

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump/ vía Europa Press

La mañana de este jueves el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció que su país se retira del Tratado de Cielos Abiertos perteneciente a la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE). Este acuerdo permite un pacto en el control de armas en el que participan 34 estados entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Rusia y toda la Unión Europea.

Este acuerdo permite el sobrevuelo de territorios de cualquiera de los estados firmante, fotografiando desde el aire, y recibiendo apoyo para abastecerse de combustible y lugares para aterrizar de ser necesario. La idea principal es establecer controles recíprocos contra la proliferación de armas de destrucción masiva.

Sin embargo, la manzana de la discordia es Rusia, quien no ha atendido los requerimientos al pacto firmado desde 2002. Estados Unidos alzó su voz de protesta, pues Rusia impide supervisar desde el aire los ejercicios militares de esta nación y tampoco permite sobrevuelos en ciudades que, a juicio de Estados Unidos, podrían tener armas nucleares que podrían alcanzar territorio europeo.

Mientras, que Rusia si realiza sobrevuelos en territorio americano, pero según la Inteligencia estadounidense y citado por el diario The New York Times, los rusos podrían tomar ventaja para identificar infraestructura clave de EE. UU que puedan ser vulnerables a ciberataques.

Por tal motivo Trump afirmó este jueves desde la Casa Blanca que: “Rusia no ha respetado el tratado, y hasta que lo cumpla EE. UU se retirará de él. La intención ahora es negociar un nuevo acuerdo y trabajar en un acuerdo armamentístico con Rusia que incluya a China.”

De este modo y como es frecuente en la administración Trump el anuncio se hará efectivo este viernes y la salida de Estados Unidos se realizará en un plazo de 6 meses.

Dada esta situación inesperada la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ha convocado una reunión de emergencia. Para verificar los alcances de los recientes anuncios en materia militar.

Ya que en 2018 Trump, ya había ordenado la salida unilateral de Estados Unidos de otro acuerdo en materia militar. El Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, que EE. UU había firmado hace 40 años, y que prohibía a Washington y Moscú la producción, tenencia y pruebas de vuelos de misiles de crucero lanzados desde tierra con un rango de 500 a 5.000 kilómetros de distancia.  

Así, que cualquier cambio por pequeño que este sea amerita la supervisión de la OTAN y la opinión de todos los países firmantes como Canadá, Rusia, Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea. Ya que la paz no es la ausencia de guerra.

Comentarios