Cuando
a penas aparecían en el horizonte los primeros rayos de luz del sábado en el día
de descanso para los judíos en Israel. Un grupo numeroso de extremistas de Hámas
provenientes de palestina incursionaron en territorio israelí por tierra, mar y
aire lanzando cohetes y misiles de largo alcance.
En
un ataque sin precedentes los más de mil combatientes palestinos que se estiman
rompieron las mallas de seguridad, otros cruzaron la frontera usando paracaídas
propulsados por motores aterrizando aun en la madrugada sin ser detectados.
Una vez adentrados en zonas
ocupados por Israel, ingresaron a la fuerza a las casas de civiles, asesinando familias
enteras. Los que tuvieron sobrevivieron fueron secuestrados, ultrajados y
golpeados incluidos niños y mujeres.
Siendo esta la primera ocasión en la que la inteligencia militar israelí ha
sido vulnerada. En una operación que debió ser planificada con meses por Palestina.
Y que al parecer contó con la financiación y ayuda del gobierno iraní.
Muchos de los civiles atacados
dentro de sus propios hogares aún dormían cuando fueron sorprendidos. Cuando
las Fuerzas de Defensa de Israel reaccionaron ya el daño estaba hecho.
Nunca vieron de donde provino
el golpe que los atacó. Ahora, el enemigo estaba en sus calles y ciudades.
Rápidamente el número de civiles y soldados asesinados vilmente por los extremistas
ha superado los 650.
Estos combates llegan después
de años en los que los palestinos de Gaza a menudo trabajaban en Israel y se
movían libremente en el país. Entre sus argumentos para justificar los ataques,
Gaza ha dicho que ha sido recientemente bloqueada tanto por Israel como por
Egipto.
Sumado a que los extremistas palestinos
buscan también frenar los diálogos y formalización de relaciones entre Israel y
Arabia Saudita. Ya que este conflicto que suma décadas tiene aditamentos
religiosos, políticos, militares y de alianzas internacionales.
En tanto, el líder del ala
militar de Hamás, Mohammed Deif, dijo que: El ataque fue en
respuesta al bloqueo a Gaza, las incursiones israelíes dentro de ciudades de
Cisjordania durante el año pasado, la violencia en la Mezquita de Al Aqsa, el
disputado lugar sagrado de los palestinos en Jerusalén: el Monte del Templo.
También mencionó los
crecientes ataques de los colonos contra los palestinos y el crecimiento de los
asentamientos.
En el segundo día de
confrontaciones bélicas Israel a recibido el apoyo de Occidente entre ellos
Estados Unidos, quienes condenaron el brutal ataque, pero también confirmo el envió
de municiones, asistencia para los heridos y una flota de barcos y buques de
guerra, así como un Portaaviones.
Mientras que el primer
ministro israelí, Benjamín Netanyahu confirmó que Israel esta en guerra y que
la contraofensiva continuará “Sin reservas y sin tregua”. Tanto que la
respuesta si ha visto con la destrucción de varios edificios en la Franja de
Gaza, donde se presume lanzaron la operación los lideres de Hámas.
El gobierno israelí confirmó este domingo que más de 700 personas murieron y 2.150 resultaron
heridas, de los cuales unos 360 se encuentran en estado grave, en
los dos días de ataques terroristas.
Además, más de 100
israelíes fueron capturados desde el ataque sorpresa del sábado en la
mañana.
Entre los capturados, que
fueron llevados a Gaza por milicianos de Hámas que se
infiltraron y atacaron distintas comunidades israelíes de la zona, hay tanto
civiles como soldados. Sumado a los 3.284 cohetes lanzados desde Gaza a Israel
que afectaron vidas e infraestructura.
Israel ha lanzado la
contraofensiva operacional llamada “Espadas de Hierro” que según los
expertos se podría extender en el tiempo indefinidamente. Pero las sorpresas
por el ataque no cesan pues al final de la tarde del domingo:
Los equipos de rescate han
anunciado haber encontrado 260 cuerpos en el recinto del festival Tribe of
Nova, que se celebraba junto a la frontera con Gaza y en el que cientos de
jóvenes bailaban en el momento en el que se inició el ataque de Hamás.
Finalmente, la comunidad
internacional y la ONU piden el cese de hostilidades. Antonio Guterres como máximo
jefe de esta entidad ha condenado el ataque perpetrado por Hamás contra
distintas localidades en Israel y ha expresado sus condolencias a las familias
de las víctimas, instando a que se lleven a cabo “todos los esfuerzos
diplomáticos para evitar una conflagración mayor”, después de que Israel
bombardeara la Franja de Gaza.
Lo cierto es que la estabilidad de la región esta en peligro ya que se podría extender una guerra total árabe- israelí. Tomando demasiado tiempo para que las aguas vuelvan a estar calmas debido a que cada ataque conlleva a una respuesta en una guerra sin fin.
Comentarios
Publicar un comentario