Eligen a Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

Mike Johnson elegido nuevo Presidente de la Cámara de Representantes ( Europa Press)

Después, de varias elecciones caóticas desde que se tiene memoria en la Cámara de Representantes de EE.UU. Por fin, se logró elegir a un nuevo líder en la cámara baja, tras 23 días de vacancia y parálisis obligada se logró obtener un conceso. El elegido, Mike Johnson, Representante por el estado de Louisiana de 51 años y elegido por primera vez como legislador en el año 2016.

Este miércoles el ungido por el Partido Republicano que también cuenta con el apoyo del expresidente, Donald Trump. Logró 220 votos a favor y 209 en contra en una votación rápida y única en este tercer día de la semana.

“Han sido semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicada y diversa como la gente a la que representamos. (...) Como ‘speaker”, me aseguraré de  entregar resultados e inspirar el cambio para los estadounidenses”, dijo en su primera reacción tras ser elegido.

El congresista republicano por Louisiana consiguió que el ‘ala dura’ del partido de extrema derecha y reconocidos ‘trompistas ‘le haya apoyado en esta elección. Los republicanos habían intentado tres veces, sin éxito, agruparse detrás de un nuevo candidato para el liderazgo de la Cámara antes de unirse finalmente en torno a Johnson, un legislador conservador que hasta ahora ha tenido un perfil relativamente bajo en el escenario nacional.

Lo cual posiblemente le haya ayudado para obtener la silla en la Cámara, tras no ser muy conocido pasó la votación sin llamar demasiado la atención. Lo único cierto es que el nuevo presidente se enfrentará ahora a una lluvia de solicitudes.

El financiamiento del Gobierno expirará el 17 de noviembre, y la Cámara de Representantes tendrá que trabajar con el Senado, liderado por los demócratas, para evitar un cierre, lo que representará una prueba temprana para Johnson. Los legisladores también deben decidir si envían más ayuda a Ucrania en su guerra contra la agresión rusa, así como ayuda a Israel en su guerra contra Hamas. Existe un amplio apoyo bipartidista a la ayuda a Israel, pero muchos republicanos de la Cámara se oponen a enviar ayuda adicional a Ucrania.

Por ahora, las posturas del nuevo presidente, Mike Johnson son por ejemplo estar en contra del derecho al aborto. También cuenta con el aval de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y, ha recibido críticas de la comunidad LGBTI por sus posturas ultraconservadoras.

No en vano, Johnson, introdujo el año pasado, junto a otros 32 republicanos, una propuesta de ley con una versión nacional de la llamada “No digas gay” de Florida.

Ahora, solo se espera que el nuevo presidente sepa escuchar y negociar en los puntos más álgidos junto a los miembros del Partido Demócrata. Que pueda sacar a delante los temas presupuestales y evitar un cierre de gobierno.

 

 

 

 

 

 

Comentarios