Republicanos nominan a su candidato como presidente a la cámara de representantes de EE. UU.

El líder de la mayoría de la Cámara, Steve Scalise, de Luisiana, habla con los periodistas cuando llega a una reunión de republicanos de la Cámara para votar sobre los candidatos a presidente en Capitol Hill, el 11 de octubre de 2023 en Washington. Vía AP

Tras varios días de tumultuosa agenda en la cámara baja de los Estados Unidos, por fin el partido Republicano tiene un candidato. En una elección a puerta cerrada este miércoles los legisladores de corte conservador han elegido al veterano político, Steve Scalalise como su nominado para reemplazar al saliente Kevin McCarthy. Quien fue destituido por una moción de censura el pasado 3 de octubre.

Este último también pertenecía al partido Republicano, pero solo logró mantenerse en su silla por 9 meses. Ahora, el nuevo candidato debe buscar suficientes votos para ser el nuevo presidente de la Cámara de Representantes.

Scalise representa el primer distrito de Luisiana y es actualmente el líder de la mayoría de su partido en la cámara baja. El veterano legislador fue elegido en 2008 y supervisa asuntos como la agenda de votaciones para legislaciones en la Cámara de Representantes.

Para poder tener un golpe de autoridad, Scalise debe tener el apoyo en el pleno de la Cámara con un mínimo de 217 votos a su favor. Teniendo en cuenta que el partido Republicano controla la mayoría de la Cámara de Representantes con un número de 221 contra 212 de los Demócratas.

La vacancia en el puesto ha paralizado los trabajos legislativos que tienen como protagonista la negociación para la aprobación de un presupuesto que evite el cierre del gobierno federal el próximo 17 de noviembre, cuando expira la resolución continua que permitió la continuación de fondos para mantener operando las agencias federales por 45 días.

Los republicanos dicen que necesitan resolver con rapidez el vacío de liderazgo que ha impedido a la Cámara abordar la guerra en Israel, aprobar más ayuda a Ucrania y proyectos de gasto antes de que se agoten los fondos actuales.

Todo esto en medio de los cambios económicos tanto en Estados Unidos como afuera. Así, como los constantes cambios geopolíticos con dos conflictos bélicos el primero en Ucrania y en los últimos días con el estallido guerrerista entre Israel y el grupo palestino Hamas.

Por otra parte, algunos han propuesto un cambio de reglas que el representante Patrick McHenry, republicano por Carolina del Norte, presidente interino pro tempore, está considerando para asegurar una mayoría de votos antes de que el candidato sea presentado para una votación en pleno.

Todo un juego de ajedrez político donde todos buscan sus propios intereses. Y en el que según algunos expertos esta siempre la sombra del expresidente, Donald Trump. Quien, cuenta en la actualidad con un gran número de simpatizantes tanto en el congreso, como haciendo campaña para su candidatura a las presidenciales de 2024.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios