Chile recupera el fluido eléctrico y da por terminado el toque de queda tras apagón masivo

Las torres de electricidad se ven durante un importante corte de energía que afectó a vastas zonas del país, en Concepción, Chile, el 25 de febrero de 2025. Reuters

El Gobierno de Chile ha levantado el estado de excepción y el toque de queda decretados tras el apagón masivo del martes. Mientras tanto, ha iniciado una “investigación profunda” para esclarecer las causas del fallo generalizado en el país.

Debido a que este es el peor corte de energía que se presenta en los últimos 15 años en Chile. Afectando a 8 millones de viviendas y negocios en toda la nación. Sin embargo, en las primeras horas de la mañana de este miércoles, se ha restablecido la energía en un 95%.

La empresa eléctrica ISA Interchile, cuya falla desencadenó originalmente el corte masivo, dijo en un comunicado que había restituido la disponibilidad de la línea afectada 44 minutos después del apagón.

«Continuamos investigando las razones del evento ocurrido en la línea, en principio, originado por la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos», señaló.

La gigante estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo a Reuters que todas sus divisiones habían empezado a retomar las operaciones paulatinamente desde que se autorizó a reconectarse durante la madrugada.

En tanto, Anglo American señaló que sus minas Los Bronces y El Soldado, así como la fundición Chagres, ya normalizaban sus procesos. Debido a que varios sectores comerciales e industriales se vieron afectados.

Por lo que el gobierno investigará las causas y los responsables de este apagón masivo. Sobre todo, en la línea operada por ISA Interchile, que provocó la demora en la restitución del servicio.

 Según anunció el presidente de Chile, Gabriel Boric. El mandatario calificó el apagón de “indignante” y afirmó que “no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas”.

Ya que como ocurre durante los cortes del fluido eléctrico, sea en Chile o en otra parte del mundo. Los dueños de lo ajeno, aprovechan la oscuridad para entrar a viviendas y comercios. Presentándose al menos 207 detenidos por robos o por infringir la Ley de restricción o toque de queda en el horario establecido.

El corte de energía generó un gran caos en el tránsito, especialmente en la capital, Santiago y otros centros urbanos, además de afectar la actividad bancaria, financiera, minera y comercial. 

También llevó a la suspensión de clases, eventos deportivos y culturales, y despertó preocupación por el impacto en servicios esenciales, especialmente en el ámbito de la salud.

Un apagón total que afectó a 14 de las 16 regiones de Chile, impactando al 98% de la población, luego de que una línea de transmisión en el norte del país—considerada la espina dorsal del sistema eléctrico­— se desconectara.

Afectando a 19 millones de personas en 14 regiones y localidades. Dejando sin luz el metro de Santiago y en pausa el Festival Internacional de Viña del Mar, que no tuvo shows ni conciertos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios