Primer grupo de migrantes enviados a Guantánamo son del Tren de Aragua, según La Casa Blanca

El primer avión militar estadounidense que transporta a inmigrantes detenidos a la Bahía de Guantánamo es abordado desde un lugar no especificado en Estados Unidos el 4 de febrero de 2025 / Reuters

Este miércoles, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que, al menos, diez migrantes irregulares enviados a la cárcel de Guantánamo, Cuba, pertenecen a la banda criminal de Venezuela, Tren de Aragua.  

En relación con el primer vuelo militar enviado a ese centro de reclusión esta semana. En el que estarían migrantes con antecedentes criminales y migrantes en situación irregular dentro de los Estados Unidos.

Estos vuelos salieron desde la base militar ubicada en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, en el que se describió como prioridad para "la remoción de inmigrantes ilegales criminales violentos en comunidades de todo el país". Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.

Leavitt, la portavoz del Gobierno de Donald Trump, indicó en una rueda de prensa en la Casa Blanca, que las autoridades migratorias están dando "prioridad" a las detenciones de "criminales violentos".

Además, se recordó que el Tren de Aragua surgió hace más de una década en una cárcel de Venezuela y hoy opera en distintos países de América Latina. El 11 de julio de 2024, bajo el mandato del demócrata Joe Biden, la Casa Blanca lo clasificó como una “mortífera amenaza criminal para la región”.

Debido a esto, la actual administración en la Casa Blanca, ordenó ampliar la capacidad de detención en la base naval de Guantánamo para albergar a más de 30.000 personas y el Pentágono ha desplegado ya más de 150 militares para dicha tarea.

Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.UU., encargado de Latinoamérica.

Hasta el momento, se sabe que los migrantes que sean enviados a esta base militar, estarán de forma temporal. Solo hasta que puedan ser transportados a sus países de origen o a un tercer país de forma apropiada.

En adición a esto, el Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de «criminales» y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

Tanto así, que en las últimas semanas se han detenido a unas 8.000 personas en toda la Unión Americana.

Fotografía cedida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) en Aurora, Colorado (EE.UU.). EFE/ICE

Entre ellos un centenar de pandilleros de la banda trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua en Aurora (Colorado) y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de varias redadas que se llevaron a cabo en al menos once estados con ayuda de la DEA y el FBI, y en algunos casos usando granadas de humo.

Que se han extendido este miércoles en otros estados como: Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey, en algunos casos con gran cantidad de agentes y en otros casos arrestos individuales.

Hasta el momento no se ha presentado la identidad de los detenidos ni de los presuntos miembros de la banda criminal venezolana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios