El papa Francisco deja el Hospital Gemelli de Roma, tras 38 días de hospitalización

Getty Images/ El papa Francisco saludó desde un balcón del hospital de Gemelli, donde pasó cerca de un mes por problemas respiratorios.

Este domingo se puso fin a la prolongada ausencia del santo papa Francisco en público desde su internación el 14 de febrero pasado. Y lo hizo saliendo en silla de ruedas a uno de los balcones del Hospital Gemelli de Roma. La que fue su casa por los últimos 38 días, debido a una fuerte complicación respiratoria.

En los que se le diagnosticó una neumonía bilateral que posteriormente se complicó. Incluso, peligró la vida del papa de 88 años de edad, quien tuvo que recibir asistencia respiratoria y transfusión de sangre. Aunque nunca fue intubado, según informaron los doctores, su salud hizo temer lo peor debido a la fuerte bronquitis.

Una vez superado lo peor, este domingo se dio el esperado reencuentro entre Francisco y los feligreses católicos. Momento en el que dejó esbozar algunas palabras con dificultad, pero con buen ánimo: «¡Gracias a todos!»

A lo que los más de tres mil fieles apostados en la plaza de Hospital Gemelli vitorearon un: «¡Viva el papa!», «¡Francisco, Francisco!», «¡te queremos!», «¡estamos aquí por ti!».

El Santo Padre aprovechó para agradecer a una fiel visitante al hospital. Afirmando: «¡Y veo a esta señora con las flores amarillas! ¡Es buena!». Francisco se refería a la señora Carmela Mancuso, de 72 años, quien llevó flores amarillas y oraciones por la pronta recuperación del papa todos los días que estuvo hospitalizado el papa.

Luego, de un intercambio corto pero solemne entre los seguidores y el representante de Dios en la tierra. Francisco abandonó el hospital y subió a un vehículo para dirigirse a Casa Santa Marta. En el recorrido, saludó a través de la ventana a todos los que se acercaron a ver su salida del hospital.

Siendo esta la hospitalización más larga del Santo Padre desde su asunción hace 12 años. Y la segunda más extensa de un papa reciente, después, de la de san Juan Pablo II en 1981, tras someterse a una cirugía.

Por otra parte, el médico personal de Francisco, el doctor Luigi Carbone, afirmó que: «El papa eventualmente debería poder reanudar todas sus actividades normales, siempre y cuando mantenga el progreso lento y constante que ha registrado hasta la fecha».

Proceso que, según informó el Vaticano, podría extenderse hasta por dos meses. Tiempo que le impediría a Francisco participar de los eventos de la Semana Mayor: La Semana Santa.

El doctor Luigi Carbone también agregó que: «El pontífice deberá seguir desde Santa Marta con "tratamiento farmacológico, fisioterapia respiratoria y motora activa" para recuperar la voz».

En tanto, la Santa Sede ha confirmado además que el papa ya no utiliza ventilación mecánica con mascarilla, sino oxigenación de alto flujo con cánulas nasales por la noche y, durante el día, utiliza cada vez menos flujos altos.

Solo resta tener paciencia, una alta dosis de reposo y mucha fe. Tanto para los feligreses como para el santo papa, Francisco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Comentarios