Asciende a 70 el número de muertos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos

Texas, Estados Unidos: las autoridades intensifican la búsqueda de desaparecidos con equipos terrestres, aéreos y acuáticos a lo largo del río Guadalupe.

Las fuertes lluvias que cubren el Sur de los Estados Unidos. En pleno verano ya dejan por lo menos 70 muertos. Y más de treinta los desaparecidos, el causante de todo, fue el desbordamiento del Río Guadalupe en el estado de Texas, con niveles de creciente históricos.

Que iniciaron el pasado viernes coincidiendo con la celebración del Día de La Independencia, el famoso 4 de julio. Que se supone se celebra en familia y con fuegos artificiales. Pero que resultaron en luto para esta comunidad sureña de los Estados Unidos.

El condado de Kerr, al este de San Antonio, ha sido el más afectado, con 59 víctimas mortales confirmadas, entre ellas 21 menores de edad pertenecientes a un campamento de verano.

El sábado encontraron 16 cuerpos y continúan las tareas de búsqueda en medio de los escombros, el lodo, carros volteados y árboles sobre el pavimento.

Por su parte, el sheriff del condado, Larry Leitha Jr., informó que las labores de búsqueda y rescate continúa«Seguimos centrados en localizar a las personas desaparecidas», declaró en una rueda de prensa. Las autoridades locales trabajan con personal terrestre, aéreo y acuático, apoyados por unidades caninas.

Además, en el condado Travis, un funcionario dijo que cuatro personas murieron a causa de las inundaciones y 13 están desaparecidas. Las autoridades reportaron otra muerte en el condado de Kendall. 

Mientras que en el condado de Burnet hubo dos fallecidos. Una mujer fue encontrada muerta en su auto sumergido en la ciudad de San Ángelo, en el condado de Tom Green, informó el jefe de policía.

Vía Getty Images El nivel del río Guadalupe subió casi 8 metros en 45 minutos, dijo el vicegobernador de Texas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se emitió una alerta de inundaciones. Que advierten lluvias de hasta 17 centímetros por hora. Esto ha generado que cerca de 850 personas hayan sido rescatadas desde el viernes hasta el domingo.

No en vano, en Río Guadalupe el caudal ya ha subido hasta los ocho metros en menos de una hora. Aguando la fiesta de la Independencia en Texas y enlutando a toda una comunidad.

Mientras, los organismos de emergencia batallan para rescatar a los desaparecidos. A la vez, luchan contra el tiempo para tratar de advertir con tiempo antes de que las fuertes lluvias y las inundaciones lleguen a los condados. Siendo esta una tarea titánica es exhaustiva.

Del mismo modo, el más alto funcionario del condado de Kerr, el juez Rob Kelly, fue cuestionado en una rueda de prensa sobre por qué los campamentos a lo largo del río Guadalupe no fueron evacuados anticipadamente.

«No sabíamos que esta inundación venía. Tengan la seguridad, nadie sabía que este tipo de inundación venía», dijo Kelly.

Explicó que «no tenemos un sistema de alerta» en la región. Kelly añadió que lo que sucedió el viernes superó por mucho las inundaciones de 1987, que se cobraron la vida de 10 adolescentes que viajaba a bordo del autobús de un campamento religioso cerca del pueblo de Comfort, al sur del condado Kerr.

Algunos críticos y especialistas meteorológicos han dicho que los recortes del Gobierno del presidente, Donald Trump, dificultaron a los oficiales dar suficiente aviso a los habitantes de Texas y reaccionar inicialmente a las riadas.

Más temprano, este domingo, su Gobierno implementó una declaratoria de desastre mayor, que libera fondos federales para asistir a estados mediante FEMA, la Agencia Federal de Manejo de Desastres. Trump ha dicho en semanas recientes que tiene un plan para desmantelar FEMA porque considera que supuestamente no es eficiente.

Trump habló con la prensa sobre su potencial visita a Texas durante su viaje a Nueva Jersey, donde pasó el fin de semana en un campo de golf, de regreso a Washington D. C.

El presidente republicano, Donald Trump, se pronunció por primera vez públicamente este domingo sobre las inundaciones repentinas que han sacudido a Texas, un estado republicano.

Dijo que «quizá«" iré el viernes a visitar Texas en medio del desastre, opinando que «si fuera hoy seguramente solo estorbaría»". «Probablemente, vaya para el viernes», agregó, una semana después de iniciada la tragedia.

 

 

 


Comentarios