El presidente Donald Trump
afirmó este martes desde la Casa Blanca: «Que las fuerzas
estadounidenses interceptaron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela».
»
«Acabamos de disparar a un
barco que transportaba drogas. Sucedió hace solo unos momentos. Tenemos
muchas drogas entrando a nuestro país, entrando desde hace mucho tiempo y estas
vinieron desde Venezuela y están viniendo muy fuertemente desde Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Lo hemos
eliminado», dijo Trump ante la prensa reunida en el Despacho Oval.
Minutos después se sumó a las declaraciones
el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmando: «Se realizó un "ataque letal" contra un barco cargado con drogas
procedente de Venezuela.»
Sin embargo, no se ha
confirmado si se presentaron fallecidos durante la operación militar.
El ataque tiene lugar en medio de la alerta del Gobierno de Nicolás
Maduro luego de que Estados Unidos desplegara varios barcos con
misiles y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe sur, cerca de las
costas de Venezuela, con el objetivo, según Trump, de combatir el tráfico de
drogas que "contaminan" a ese país norteamericano.
Maduro ha dicho que Venezuela
enfrenta «la más grande amenaza que se haya visto en América en
los últimos cien años» y
aseguró que declararía a su nación «en armas" si fuera agredida.»
Debido a las tensiones que han ido
aumentando entre Estados Unidos y Venezuela. Ya que Washington busca frenar las amenazas
de los carteles de la droga latinoamericanos. Principalmente de México y el
Cartel de los Soles en Venezuela, vinculado al gobierno de Nicolás Maduro.
Mientras EE. UU. Apunta directamente al Gobierno venezolano con el narcotráfico, desde el pasado 7 de agosto, el Departamento de Estado anunció el aumento de 25 a 50 millones de dólares en la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.
Sin embargo, Maduro, el ministro del
Interior venezolano, Diosdado Cabello, y otros funcionarios insisten en que la
primera potencia está amenazando a su país con los despliegues navales y que
dicho movimiento forma parte de un intento por justificar una "intervención
militar " en su contra.
Y es cada día que pasa, Trump aumenta el
despliegue de tropas en el Caribe. Primero, con el envío de, al menos, tres
buques destructores. Junto con más de 4.500 marines y aviones.
Que luego fueron ampliados a ocho barcos
militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear. Bloqueando todas las salidas de posibles embarcaciones
cargadas con droga o una posible respuesta bélica de Venezuela.
En este escenario, esta es la primera
respuesta de los Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela. Mientras tanto,
Nicolás Maduro continúa llamando a sus ciudadanos a enlistarse en la milicia
civil. Con numerosas personas de avanzada edad, sin entrenamiento militar.
Convocando a sus ciudadanos a fortalecer
el patriotismo y el odio hacia Estados Unidos. Con la excusa de defender al
país suramericano de una posible invasión. Aunque la verdad es que Maduro busca defender su régimen y mantenerse en el poder junto a sus colaboradores
más cercanos y la cúpula militar.
Comentarios
Publicar un comentario