Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen el Estado palestino


Este domingo cuatro países han reconocido a Palestina formalmente como un Estado. Reino Unido, Portugal, Canadá y Australia se suman a los 147 países que reconocen esta nación. Con esta decisión se acorrala a Israel en su política de bombardear y llevar a la hambruna total a la población palestina.

Este giro en la política internacional de estos últimos cuatro países que dieron el paso, pertenecientes al G-7. Se da previo a la Asamblea General de la ONU en Nueva York a realizarse en los próximos días, comenzando este lunes.

Ante esto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha señalado que: «Le están dando una enorme recompensa al terrorismo.»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró categóricamente el domingo que “no habrá Estado palestino” tras los anuncios coordinados de Reino Unido, Canadá y Australia de reconocer formalmente la condición de Estado de Palestina.

Además, señaló prometió que planea expandir los asentamientos judíos en Cisjordania. Misma que ha estado ocupada como respuesta a los reconocimientos internacionales de los últimos años.

Mientras, Israel continua la ofensiva a gran escala para tomar toda la Franja de Gaza. En una zona devastada por el hambre y la destrucción. Que inició el pasado 7 de octubre de 2023, cuando un comando armado del grupo extremista Hamás incursionó en territorio israelí.

En el hecho fueron asesinadas 1.200 personas en sus hogares y durante un concierto de música electrónica. Además, del secuestro de 240 personas, entre hombres, niños y mujeres. Este último grupo ha sido objeto de violaciones por parte de sus captores. Algunos secuestrados han vuelto a sus hogares, otros no han regresado con vida.

Y otros siguen esperando, dos años después, una salida negociada para regresar junto a sus familiares. Y así obtener lo más importante, la libertad.

Por lo que el propio primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que: «Durante años, he impedido la creación de este estado terrorista a pesar de la enorme presión tanto nacional como internacional», afirmó en un comunicado.

«Lo hemos hecho con determinación y sabiduría política. Además, hemos duplicado los asentamientos judíos en Judea y Samaria y continuaremos por este camino».

Por otra parte, la comunidad internacional ha hecho sentir su desaprobación ante los ataques continuos de Israel en Gaza. Ya que no se ataca a los militantes de Hamás, sino a la población civil palestina.

Por tanto, el primer ministro británico Keir Starmer anunció el reconocimiento formal del Estado palestino, en una decisión coordinada que marca un cambio histórico en la diplomacia occidental.

«Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable», declaró Starmer.

Canadá encabezó los anuncios cuando su primer ministro, Mark Carney comunicó la decisión, convirtiéndose en el primer país del G7 en reconocer un Estado palestino, seguido por Australia con el anuncio del primer ministro Anthony Albanese.

Sin embargo, estos anuncios, lejos de ayudar a la población palestina y a los israelíes secuestrados hace más de 700 días, solo sirven para llenar titulares de los medios internacionales.

Mientras, Francia y Estados Unidos se mantienen como leales amigos a Israel y al primer ministro. Hasta que no exista una verdadera voluntad de Palestina e Israel. Primero con verdadero cese al fuego y luego con la liberación de los secuestrados. Hasta entonces, el hambre y la muerte seguirán campantes en Gaza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios