Veredicto: Culpable, este es
el fallo que aprobó este jueves la Corte Suprema de Justicia de Brasil contra
el expresidente, Jair Bolsonaro. Por participar en un intento de golpe de
Estado contra el ahora presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en 2023.
El fallo fue aprobado con el
voto de tres de los cinco jueces. Que en la práctica podría condenar al exmandatario
de 70 años de edad a una pena de 40 años de prisión.
La condena fue posible gracias
a la magistrada Cármen Lúcia, cuyo voto favorable se sumó al de los jueces
Alexandre de Moraes y Flávio Dino. Un cuarto juez, Luiz Fux, absolvió a
Bolsonaro y propuso anular el caso alegando la supuesta incompetencia del
Supremo para juzgarlo.
La decisión contra Bolsonaro
no estará completa hasta que vote el quinto magistrado, cristiano Zanin, cuyo
voto ya no podría cambiar la decisión.
Junto a Bolsonaro, fueron
condenados Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de
Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres,
exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal; Augusto
Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional; Mauro Cid,
exasesor presidencial y denunciante del intento de golpe de Estado; Paulo
Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Souza Braga Netto, exjefe
del Estado Mayor.
Según la acusación formulada
por la fiscalía general y aceptada por cuatro de los cinco jueces, la
conspiración comenzó en junio de 2021, poco más de un año antes de las
elecciones y cuando Lula comenzaba a despuntar en las encuestas.
Pasando de las palabras a los
hechos después de la victoria de Lula en las elecciones de octubre de 2022.
De acuerdo con la Fiscalía, esa
acción fue el resultado de una trama golpista que, según la acusación, fue
“liderada” y dirigida personalmente por Bolsonaro, con el objetivo de “perpetuarse
en el poder” e instalar “una dictadura” en Brasil.
Con este fallo, es la primera
vez que un expresidente es condenado por intento de golpe de Estado en Brasil. Antes
del veredicto, Bolsonaro ya cumplía prisión domiciliaria por desafiar las
restricciones impuestas por el Tribunal Supremo.
Tras el asalto a la sede de
los tres poderes de la capital, Brasilia, el pasado 8 de enero de 2023. Cuando cientos
de seguidores de Bolsonaro se tomaron el Congreso brasileño y el Palácio do Planalto.
El exmandatario, de 70 años,
fue condenado en 2023 por otra causa y quedó impedido de ejercer cargos
públicos por ocho años, al ser hallado culpable de abuso de poder por difundir
información falsa sobre la seguridad del sistema electoral brasileño ante gobiernos
extranjeros.
El caso también es seguido de
cerca en Estados Unidos. El presidente Donald Trump, que ha aplicado sanciones
a funcionarios de Brasil, calificó el juicio como una “cacería de brujas”,
debido a su amistad con el expresidente Bolsonaro.
La primera medida tomada por
Trump fue la imposición de aranceles del 50 % a los productos de Brasil. Sancionando
también al magistrado del Supremo, Alexandre de Moraes, acusándolo de violación
de derechos humanos y corrupción y la prohibición de entrar a los Estados
Unidos.
Ante este sombrío panorama, el
expresidente de derechas, Jair Bolsonaro, tiene una única salida en los siguientes
cinco días y es presentar un recurso de apelación. Que, si es aceptado, los jueces no revisarán todo el caso, sino puntos específicos del fallo.
Comentarios
Publicar un comentario