Opositora venezolana, María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025

Temprano en la mañana de este viernes, la opositora venezolana, María Corina Machado, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz. El Comité Noruego del Nobel señaló que Machado ganó el premio «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

«Oh Dios mío… No tengo palabra», dijo Machado después de ser despertada en medio de la noche por una llamada telefónica del comité para informarle que había ganado el premio. «Esto es un movimiento, esto es un logro de toda una sociedad”, agregó. “Yo solo soy una persona. Ciertamente no merezco esto»

El Premio Nobel de la Paz se entrega cada año a la persona que más ha hecho para cumplir los términos establecidos en el testamento de Alfred Nobel, el químico sueco cuya fortuna estableció los Premios Nobel.

El comité destacó en esta ocasión que «María Corina Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel para la selección de un Premio Nobel de la Paz». Ha cohesionado a la oposición de su país, nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha apoyado firmemente una transición pacífica a la democracia».

Machado, de 58 años, se ha convertido en la principal voz de resistencia al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez. El mundo ha conocido a una venezolana nacida en la capital, Caracas, luchando contra una dictadura y su maquinaria. Donde los derechos humanos y las libertades brillan por su ausencia.

Machado, es Ingeniera industrial de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas y con un diplomado en Finanzas en el Instituto de Estudios Superiores de Administración, fue profesora en la escuela de Ingeniería Industrial de dicha universidad.

El comunicado de la organización recordó que «Venezuela evolucionó de un país relativamente democrático y próspero a un estado brutal y autoritario, con crisis humanitaria y económica, represión sistemática de la oposición, fraude electoral y persecución legal».

Antes de las elecciones de 2024, Machado fue candidata presidencial bloqueada por el régimen y luego apoyó al representante de otro partido, Edmundo González Urrutia. Cientos de miles de voluntarios participaron como observadores electorales para garantizar la transparencia de los comicios, a pesar del riesgo de acoso, arresto y tortura.

El comité también remarcó que: «El férreo control del poder por parte del régimen venezolano y su represión no son únicos en el mundo, con libertades de prensa silenciadas, críticos encarcelados y sociedades empujadas hacia la militarización».

El Comité Noruego del Nobel recordó que a lo largo de su historia ha honrado a personas y organizaciones valientes que se enfrentan a la represión y demuestran que la resistencia pacífica puede cambiar el mundo.

En esta edición de los premios, se había especulado la posibilidad de que el ganador de 2025 fuera el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Debido a que los últimos meses ha intercedido por un plan de alto al fuego en la guerra entre Israel y el grupo palestino, Hamás.

Sin embargo, todo cambió en las últimas 24 horas con la elección de Machado. Quien vive en la clandestinidad y día a día arriesga su vida por la restitución de la democracia en su país.

Marcando un hito, al convertirse en la primera mujer venezolana en obtener este reconocimiento. Por su valentía y entrega en pro de la democracia.

Es de recordar que el Premio Nobel de la Paz es el único de los Nobel que se otorga en Oslo, Noruega. Cuatro de los otros premios —medicina, física, química y literatura— ya fueron anunciados esta semana en la capital sueca, Estocolmo. El Nobel de Economía se anunciará el lunes.

En el que los ganadores en cada categoría obtienen un jugoso premio de 11 millones de coronas suecas, es decir, un millón de dólares estadounidenses. El premio por ser la voz de la esperanza, la ciencia y las letras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios